Preguntas más Frecuentes

¿Por qué elgir Seda?

La seda es un tejido lujoso, de textura suave, asociada con la elegancia, belleza, y bienestar, otorgando múltiples beneficios para la piel y el cabello. Su superficie lisa permite que la piel se deslice sobre la almohada, lo que ayuda a prevenir las arrugas laterales y reducir la aparición de líneas finas y arrugas, aumentando la hidratación y actuando como calmante para pieles sensibles. Asimismo, para el cabello, ayuda a prevenir puntas abiertas, reduce su perdida, fricción, y mantiene el peinado por más tiempo.

 

¿Cuál es la diferencia entre la seda y el satín?

El satin es una tela económica de material sintético y mucho brillo, con una composición de algodón y/o poliester, sin embargo es una tela frágil de poco uso. La tela no es de carácter hipoalergénico, por lo tanto puede causar exceso de sudoración, y en ocasiones alergias generadas por el roce de la piel con la tela. En cambio, la seda es una tela natural lisa, suave y con brillo, proveniente de los capullos de los gusanos de seda, por lo que es naturalmente antimicrobiana, antifúngica y mantiene el cabello y la piel hidratados. 

Nuestra seda Oruga Beauty está certificado Standard 100 de OEKO TEX® que garantiza que no haya sustancias nocivas ni en textiles, ni en las fases de la fabricación del producto.


¿Qué son los mommes?

momme (mm) se utiliza para medir la densidad de las telas de seda y así comprender su calidad. Cuanto mayor sea el numero de momme mayor será la densidad de la seda, por tanto mayor su peso.

En general 19 momme es bueno para ropa de cama de seda y 22 momme, es excelente para ropa de cama de seda. La ropa de cama de seda de menos de 19 momme no es duradera y la seda de 25 momme en adelante, es demasiado gruesa, y de mayor peso. .

Nuestra seda Oruga beauty cuenta con una densidad de 22 momme. 

¿Cuál es la mejor forma de lavar y secar los productos de seda?

La seda es un tejido natural y delicado, por lo que te recomendamos lavarla a mano en agua fría con detergente líquido de PH neutro, y no usar secadora. Para absorber el exceso de humedad enrolla la funda de almohada sobre una toalla y, sécalo en un lugar plano evitando la luz solar directa.

 

¿Con qué frecuencia debo la Funda de mi almohada?

Lava tu funda de almohada de seda una o dos veces a la semana, según prefieras. La seda es un tejido naturalmente limpio que previene la acumulación de bacterias, repeliendo polvo y manchas. 

En el caso de que cuentes con alguna afección en la piel, o te sientas enfermo, te recomendamos lavar la funda con más frecuencia para evitar reinfecciones.

 

¿Por qué elegir nuestras velas?

Son elaboradas naturalmente con cera de soja, la mayorías de las velas del mercado son de parafina derivadas del petróleo no son biodegradables, ni renovables, los vapores que emite pueden llegar a ser nocivos para la salud y el medio ambiente. A diferencia de las velas de soja que son renovables de origen vegetal y no emiten gases tóxicos y su durabilidad es mayor.
A diferencia de las velas de cera de abejas, ¡la cera de soja es apta para veganos! 


¿Qué es la cera de soja?

La cera de soja es un componente que se obtiene de una derivado vegetal que lo hace renovable y sustentable.
 

¿Puedo reutilizar el recipiente de las velas?

Sí, fomentamos la reutilización de nuestros envases. Para ello, simplemente lava el recipiente con agua caliente hasta que la cera restante se derrita, y luego pasa una toalla de papel para dejar el envase perfectamente limpio. 

 

¿Cómo cuido mis velas?

Enciende la vela y espera a que se forme una capa de aceite y se derrita de manera uniforme hasta los bordes, así evitarás que se formen túneles de cera. Recorta la punta de la mecha quemada (unos milimetros) en cada uso antes que la llama se vuelva demasiado grande. 

Mantén la vela en una superficie estable y resistente al calor, alejada del sol directo. Apaga la vela utilizando su misma tapa o un plato. Evita soplarla.
No la dejes encendida por más de 2 horas consecutivas.

 

¿Qué es el Gua Sha?

Gua Sha ha pasado de ser una técnica terapéutica utilizada en la medicina tradicional china, a convertirse en el nuevo término de moda en el mundo de la belleza. Su objetivo es mejorar la apariencia del cutis, aliviar la tensión muscular, reducir la inflamación y promover la circulación.

 

¿En qué paso de la rutina de belleza se usa el Gua Sha?

Después de la primera limpieza si es posible, en ayuda de aceites o serum para favorecer su movilidad. Lo importante es que lo adaptes a tu rutina facial en el momento que más te acomode y no olvidar añadir esta herramienta de cuidado.

 

¿Qué cuidados debo tener con Gua Sha? 

Para asegurar una limpieza completa, después de cada uso, enjuaga la Gua Sha con agua tibia y  jabón neutro, luego sécala completamente antes de guardarla en su respectivo envase. Así evitarás que se acumulen bacterias, suciedad y/o residuos de productos en la piedra. 

No aplicar el Gua Sha en zona de traumas o golpes recientes, cortes, úlceras, heridas y/o lunares. Tampoco si estás embarazada, sobre edemas, trombos, con piel muy fina o débil, si tienes problemas de coagulación o tomas medicación anticoagulante.

 

¿Cómo utilizar las piedras de meditación?

Puedes sostener la piedra en tu mano mientras estableces tus intenciones diarias o colocar las piedras preciosas a tu lado o en el mat cuando realices actividades como yoga y/o meditación. También puedes llevarla junto a ti en cualquiera de tus actividades cotidianas.

 

¿Cómo cuidar las piedras de meditación?

Después de utilizarlas guárdalas en su lugar respectivo y dales un espacio especial. Es recomendable lavarla con agua cada cierto tiempo, y de vez en cuando darles un baño de luz de luna y cargarlas con nuevas intenciones. 

 

¿Para qué fueron creadas nuestras bombas efervescentes de baño?

Para brindarte una experiencia sensorial única de relajo. Las bombas efervescentes suavizan y rejuvenecen la piel, proporcionando una humectación profunda y un cuidado delicado para tu piel.

 

¿De qué están elaboradas las bombas efervescentes de baño?

Las bombas de baño Oruga Beauty son creadas artesanalmente con aceites esenciales, mantecas naturales y extractos de hierbas.